September 10, 2019
Contactos para los Medios de Comunicación:
Britt Ehrhardt, Oficial de Comunicados de Salud Pública
Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara
(408) 792-5155
[email protected]
LAS FAMILIAS DE BAJOS INGRESOS YA NO TIENEN QUE PAGAR SUS ALIMENTOS CON CHEQUES DE PAPEL DE WIC
News Release in English
News Release in Vietnamese
Condado de Santa Clara County, Calif. – Ya se encuentra disponible la nueva tarjeta de beneficios para familias inscritas en el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños ó WIC, por parte de las tres agencias de WIC en el Condado: Gardner Health Services, Indian Health Center del Valle de Santa Clara y el Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara. La nueva tarjeta (que parece una tarjeta de débito), es màs conveniente y fàcil de usar, lo cual asegura que las mujeres que estén embarazadas o que hayan tenido un bebé recientemente, así como sus hijos, tengan un mejor acceso a los alimentos saludables proporcionados por WIC. Nuestro Condado lidera el camino como uno de los cinco condados en el Área de la Bahía que emitiràn tarjetas WIC a todos los beneficiarios a partir de ahora. Las tarjetas estaràn disponibles en el resto del Estado a finales de este año.
WIC, un programa financiado por el gobierno federal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, por medio del Departamento de Salud Pública del Estado de California y a través de agencias locales, brinda alimentos, asesoramiento nutricional, apoyo para la lactancia y servicios de salud a familias de bajos ingresos. Aproximadamente el 60 por ciento de todos los nacimientos que se dan entre los habitantes del Estado de California califican para el programa WIC. Las familias utilizan los beneficios para comprar alimentos específicos con los nutrientes esenciales que necesitan las madres embarazadas o que estàn lactando, los bebés y los niños pequeños.
WIC no està incluido en los beneficios públicos considerados para el càlculo de la "carga pública". El uso de WIC no influye en si una persona o los miembros de su familia se consideran como una "carga pública" para fines de inmigración.
“Este programa es una inversión en todas nuestras familias—y su futuro. Todas las familias deben tener acceso regular a alimentos buenos y nutritivos, y esta nueva tarjeta de WIC les facilitarà el lograr esto”, dijo la supervisora del Condado de Santa Clara, Susan Ellenberg. “El dejar atràs los cheques en papel permite una mayor flexibilidad y evita que la experiencia de la compra de comestibles sea estigmatizante. Todas las familias que califican para este programa en todo el Condado de Santa Clara deben aprovechar al màximo este importante beneficio".
"El Programa WIC ha sido una parte integral del Indian Health Center desde 1978, en colaboración con nuestro departamento médico, a fin de proporcionar servicios de bienestar de alta calidad, promover embarazos saludables, lactancias exitosas, y ayudar a criar niños felices y saludables", dijo Ira Singh, oficial Jefe de Operaciones del Indian Health Center del Valle de Santa Clara. “¡En Indian Health Center estamos entusiasmados con la implementación de la nueva tarjeta WIC y esperamos continuar apoyando a las familias de WIC!"
Reymundo Espinoza, director ejecutivo de Gardner Health Services, explicó: “WIC es un programa de nutrición complementaria gratuito que brinda educación nutricional y apoyo a la lactancia para ayudar a las familias a comer sano y mantenerse sanas, y WIC està disponible en Gardner Health Services y en todo el Condado. Gardner Health Services se complace en apoyar la implementación de la nueva tarjeta WIC que reemplaza los actuales cheques de papel para alimentos".
La tarjeta WIC ofrece compras màs flexibles y un pago màs fàcil en un formato màs seguro. La tarjeta, disponible ahora en las 15 oficinas de WIC en todo el Condado, reemplaza los cheques de papel anteriores emitidos a las familias para comprar las mismas opciones de alimentos saludables. Las familias ya no necesitan comprar los alimentos de una sola vez – como antes se requería con los cheques en papel. Las familias ahora pueden recargar sus beneficios por teléfono (en lugar de hacerlo por correo o en persona) y también pueden bloquear dichos beneficios si la tarjeta WIC se les pierde, se la roban o se daña. A fin de satisfacer las necesidades de las familias muy activas y ocupadas, la nueva tarjeta cuenta con una aplicación móvil de WIC que sirve para verificar desde el celular, el saldo, las citas, las tiendas y los alimentos.
"Sabemos que a muchas familias se les dificulta comprar alimentos saludables, y también sabemos que una buena nutrición durante la infancia es esencial para el crecimiento, el aprendizaje y la buena salud", dijo la Dra. Sara Cody, oficial de Salud del Condado de Santa Clara y directora del Departamento de Salud Pública. “Los niños pequeños que pierden la oportunidad de recibir una buena nutrición, después experimentan una salud màs deficiente por el resto de sus vidas. La nueva tarjeta WIC hace que la alimentación saludable sea màs accesible para todos, independientemente de sus ingresos".
Cada mes, 20,500 personas en el Condado de Santa Clara utilizan los beneficios de WIC. Màs de 120 supermercados y tiendas de comestibles en el condado de Santa Clara participan en el programa WIC, lo cual agrega un estimado de $12.5 millones a la economía local cada año. En el Estado de California, WIC sirve a aproximadamente 1 millón de participantes en todo el Estado cada mes.
Durante màs de seis meses, las tres agencias de WIC en el Condado de Santa Clara han estado preparando a los participantes y a su personal para la transición a la Tarjeta WIC mediante la educación, divulgación, actualizaciones a la tecnología de información y capacitación de personal. El personal de contacto del proveedor se comunicó con todos los supermercados y tiendas de comestibles participantes para asegurarse de que estuvieran enlazados con la información del Estado de California sobre el nuevo sistema y su tecnología.
Mediante una investigación exhaustiva se concluyó que WIC es una inversión rentable que mejora la nutrición y la salud de las familias de bajos ingresos, lo cual deriva en bebés màs saludables, una mayor lactancia materna, menores costos de atención médica, un mayor rendimiento académico para los estudiantes y mejores resultados para los adultos que se beneficiaron de WIC cuando eran niños pequeños. Como resultado de esta investigación que documenta la efectividad de WIC, las Administraciones y Congresos de ambas partes han proporcionado fondos desde 1974 para garantizar que WIC pueda atender a mujeres embarazadas, y a las familias con bebés y niños pequeños de bajos ingresos que califiquen, que lo soliciten.
Las familias con ingresos brutos de no màs del 185 por ciento del Nivel Federal de Pobreza (actualmente de $47,638 anuales por una familia de cuatro) califican para el programa de WIC. Los solicitantes que ya reciben CalFresh (anteriormente conocido como "vales de despensa"), Medi-Cal ó que reciben efectivo por parte del programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas, se considera que califican automàticamente debido a sus ingresos.
Las familias interesadas en solicitar o ver si califican para los servicios de WIC deben llamar al 1-888-WIC-WORKS ó al 1-888-942-9675. WIC continúa dando la prioridad de la flexibilidad a las familias trabajadoras. A fin de garantizar el acceso, las oficinas de WIC estàn abiertas hasta tarde y también los fines de semana.
Hay màs información disponible en:
- The Indian Health Center of Santa Clara Valley: indianhealthcenter.org/programs-services/wic-and-nutrition
- Gardner Health Services: gardnerhealthservices.org/services/#Nutritional
- Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara: sccphd.org/wic
Màs información sobre el programa WIC del Departamento de Salud Pública de California en: wicworks.ca.gov